Las emociones son sentimientos que la gente se califican como positivos o negativos, cuando en realidad no son ni buenos ni malos sino; adaptativos o desadaptativos, dependiendo del momento en que surgen, su intensidad y la manera en cómo nos afectan.
Las emociones o sentimientos, son muy importantes en nuestra vida, porque:
- Reflejan nuestro mundo interno.
Nos informan de cómo vivimos, en nuestro interior, lo que sucede a nuestro alrededor.
Esto nos permite conocernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y deseos y entender muchas de nuestras conductas. - Dirigen una gran parte de nuestras conductas.
- Nos ayudan a relacionarnos mejor con el otro.
- Nos ayudan si a que el niño tenga una buena autonomía.
- Esto nos va ayudar a que el niño conozca y reconozca sus emociones y pueda gestionarlas para una buena autoestima.

- Profesor: Rocío Guerrero
Las emociones son sentimientos que la gente se califican como positivos o negativos, cuando en realidad no son ni buenos ni malos sino; adaptativos o desadaptativos, dependiendo del momento en que surgen, su intensidad y la manera en cómo nos afectan.
Las emociones o sentimientos, son muy importantes en nuestra vida, porque:
- Reflejan nuestro mundo interno.
Nos informan de cómo vivimos, en nuestro interior, lo que sucede a nuestro alrededor.
Esto nos permite conocernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y deseos y entender muchas de nuestras conductas. - Dirigen una gran parte de nuestras conductas.
- Nos ayudan a relacionarnos mejor con el otro.
- Nos ayudan si a que el niño tenga una buena autonomía.
- Esto nos va ayudar a que el niño conozca y reconozca sus emociones y pueda gestionarlas para una buena autoestima.

- Profesor: Rocío Guerrero
En este curso aprenderá a identificar y diferenciar el comportamiento de un niño que padece de TDAH a la de un niño activo o movido para evitar dar un mal diagnostico y con eso adjudicar etiquetas y así no afectar su desarrollo integral en un entorno que lo rodea.

- Profesor: Rocío Guerrero